Ahora que hemos dejado atrás los peores tiempos de la crisis económica, nos preguntamos: “[inlinetweet prefix=»» tweeter=»» suffix=»»]¿La empresa española ha aprendido las lecciones de la crisis?[/inlinetweet]” Repasemos algunas de las cualidades que en Improven hemos observado en las empresas que han salido con éxito de esta coyuntura económica:
- Propuesta de valor y diferenciación: Ten claro por qué existes en el mercado, por qué te eligen los clientes y por qué eres mejor que tu competencia.
- Defender, asegurar y actualizar tu propuesta de valor: Nada dura para siempre, conoce a tu cliente, pregúntale constantemente y contéstale adaptando tu producto a sus necesidades, pero sin olvidar quién eres.
- Buscar e investigar nichos. Piensa en quién vas a ser dentro de 5 y 10 años. Investiga e invierte en nuevos proyectos, pero elige tus aventuras, y no olvides que hoy vives de lo que eres ahora.
- Flexibilidad en lo no “core”: Si no es estratégico, no te ates: apostar con costes fijos e inversiones en procesos del negocio que no me diferencian ni aportan nada a mi propuesta de valor, y hay muchísimas empresas que pueden ayudar con su experiencia y conocimiento y hacer las cosas mejor que tú y con más eficiencia, como en TI, logística, nóminas…
- Eficiencia y control: Pocas empresas tienen un Margen de Contribución tan holgado como para olvidarse de él. Las empresas que no tienen implantada una cultura de la eficiencia.
- Procesos estandarizados y escritos: Obviamente las empresas dependen de las personas, pero también de los procesos. Estos procesos deben ser claros, definidos, con responsables y estables, para que se logre un funcionamiento fluido en la empresa.
- Cuidar las personas clave: Las empresas con personas contentas funcionan mejor, obviamente hay que cuidar a todas las personas, pero hemos de identificar las personas clave de la empresa, identificar un plan de carrera para ellas y mantenerlas motivadas, formadas (en conocimiento y en habilidades) y conscientes de su importancia.
- Inversiones y Financiación: Los activos deben ser maximizados en su eficiencia para extraerles todo su valor así como es importante no apostar por demasiadas inversiones a la vez sino centrarnos en pocas y con retorno asumible. De este modo, la deuda estará controlada y los activos proporcionarán beneficios.
[inlinetweet prefix=»» tweeter=»» suffix=»»]En Improven trabajamos con las empresas para darles velocidad a sus proyectos[/inlinetweet], consiguiendo mejores resultados de manera sostenida.
Si te interesa nuestra metodología y quieres ampliar información, ponte en contacto con nosotros.