Debemos tomar decisiones objetivas y concretas para adecuarnos en un tiempo récord a la nueva realidad. En IMPROVEN disponemos de una metodología contrastada de análisis e implantación que permiten que el negocio pueda ser viable.
En IMPROVEN, a través de nuestra metodología, diseñamos la hoja de ruta a implementar para hacer viable el negocio. Con el plan 100 días, nos implicamos en la reestructuración, ejecutando con el equipo directivo las medidas definidas, tanto desde la perspectiva estratégica, como operativa y financiera.
Nuestra objetividad, experiencia, capacidad analítica, claridad y diálogo son cualidades imprescindibles para encontrar las mejores soluciones en momentos de incertidumbre como los actuales.
Asegurar la caja nos da tiempo a dar respuesta a las decisiones de negocio que se deben abordar. La toma de decisiones desde la perspectiva del uso del circulante es fundamental en momentos de crisis.
UN NUEVO CLIENTE implica una NUEVA ESTRATEGIA
Es imprescindible monitorizar cómo están cambiando los hábitos de los clientes y por tanto, qué impacto va a tener en la redefinición estratégica del negocio. Para qué nos usan los clientes, cómo nos usan, a través de qué canales. Y en ese análisis, el precio se va a convertir en un factor crítico en la toma de decisiones de un cliente más prudente.
LA GESTIÓN DE LOS DATOS para la TOMA de DECISIONES ACERTADAS
Existe mucha información interna y externa a la empresa que debe ser ordenada para responder a las preguntas del negocio en un periodo de tiempo récord. En qué somos buenos, qué productos/servicios crecen, con qué márgenes, qué hace la competencia, qué y cuá nto debemos eliminar, cómo nos redimensionamos, cuanta financiación necesitamos…
EL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN
Un negocio no rentable no es confiable y por tanto proveedores, bancos, aseguradoras, clientes, talento… nos irán abandonando progresivamente si no mejoramos los resultados. Disponer de un plan a ejecutar en 100 días y con una visión estratégica, operativa y financiera es la base para generar credibilidad interna y externa.
SERVICIOS DERIVADOS DE UN PLAN DE Reestructuración
INDEPENDENT BUSSINES REVIEW (IBR)
Se lleva a cabo una revisión del plan de negocio de la empresa, validando las premisas planteadas y planteando escenarios complicados para detectar la capacidad real de refinanciación de los compromisos adquiridos y de las necesidades de financiación solicitadas. A partir del análisis obtenido, se plantean qué acciones se deben ejecutar para el correcto desarrollo del plan.
PLAN DE MEJORA Y ANÁLISIS DE RIESGOS
Se plantea una hoja de ruta con medidas de reestructuración para alcanzar un EBITDA positivo, así como la optimización del circulante, y ajuste de la estructura de activos para mejorar los flujos de caja y minimizar las necesidades de deuda. Es el momento de redefinir la cadena de suministro para garantizar alternativas a proveedores críticos, adecuando procesos y necesidades de suministro a la nueva demanda.
MEMORIA TÉCNICA ERTE/ERE
Una correcta gestión de indicadores de procesos industriales y/o administrativos unido a un análisis de datos que sirva para alertar y justificar objetivamente a empresa, sindicatos y autoridades pertinentes de la necesidad de un dimensionamiento acorde a la actividad real.
ANÁLISIS DE UNIDAD PRODUCTIVA
Se revisan las unidades productivas actuales, su viabilidad y rentabilidad. A partir de ahí, es momento de poner el foco en el core business de la empresa, y al mismo tiempo, de desinvertir en las unidades de negocio no estratégicas ni rentables.
EL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE IMPROVEN EN 6 CLAVES
1/
Experiencia
El conocimiento de haberlo hecho antes y en numerosas ocasiones hace de IMPROVEN el socio perfecto para acometer cambios en la empresa.
2/
Capacidad
Tenemos la fuerza y el impulso necesario de quien no está absorto en el día a día y la objetividad de no ser parte del equipo directivo de la organización.
3/
Visión global
No nos basta ofrecer una solución puntual, sino que ofrecemos un servicio de consultoría estratégica con soluciones globales.
4/
Compromiso
Nos implicamos en la implementación de soluciones, pues en la ejecución es donde están los matices.
5/
Resultados
Te ayudamos a mejorar tu cuenta de resultados con nuestro análisis, conocimientos, experiencia y Resultoría.
6/
ADN IMPROVEN
Sintonizar con el cliente, conseguir los objetivos que nos proponen, luchar por tener la experiencia del mejor equipo orientado a la consecución del éxito de nuestros clientes, y hacerlo generando impacto en su cuenta de resultados.
Cookies Técnicas estrictamente necesarias que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.
Cookies de preferencias
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio.
Cookies de Terceros
Las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que estás visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales o por complementos externos de contenido. Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de tus visitas en cada sitio en el que se anuncian.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.