- ¿Cómo desarrollar un plan de contingencia para mi empresa?
- ¿Cómo gestiono mis finanzas durante una crisis?
- ¿Cómo abordar un ERTE/ERE en mi empresa?
- ¿Cómo gestionar el talento durante una crisis y después?
- ¿Cómo ajusto mi empresa al nuevo cliente tras una crisis?
- 01. ¿Cómo desarrollar un plan de contingencia para mi empresa?
Cuando vivimos tiempos convulsos, el contexto es complicado para las empresas. Pero
la respuesta que demos depende de cada uno y esa es la diferencia de las empresas
que sobreviven en momentos complicados: las decisiones que toman.
No podemos anticipar lo que ocurrirá en momentos de volatilidad, solo lo viviremos,
por lo tanto, no nos queda más que ser capaces de tomar las mejores decisiones.
Ante una crisis, del tipo que sea, preparémonos para que dure y para que empeore. Si
es corta y no empeora, eso que nos encontraremos, pensar diferente es engañarnos.
Para preparar nuestro plan de viabilidad, es imprescindidible tener en cuenta:
1. Creación de un comité de crisis.
2. Cuanto más cerca esté la empresa del cliente final y no sea un bien de absoluta
primera necesidad, más vas a vivir el impacto directo
3. Protejamos el talento y al equipo.
4. Máximo foco en controlar la caja.
5. Monitorizar la entrada de pedidos como indicador predictivo de futuras
generaciones de caja.
6. Estas entradas de pedidos nos da información directa.
7. Revisar igualmente la situación de los proveedores más relevantes.
8. Revisión de los compromisos inversiones en curso.
9. Abrir bien ojos y oídos.
10. Un mar sereno no hace buenos marineros, y en la tempestad, la mejor respuesta
es la calma.